• Inicio
  • Directorio
  • Calendario
  • Ubicación
  • Biblioteca
  • Transparencia
  • Solicitud de información
  • e-Mail
  • Radio

uaem
uaem
  • VIDA UNIVERSITARIA
      • CONSEJO UNIVERSITARIO

      • JUNTA DE GOBIERNO

      • PATRONATO UNIVERSITARIO
      • PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
      • PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIO
      • DEPORTES
      • ESPACIOS UNIVERSITARIOS
        • Ubicación de planteles en el Estado
        • Espacios de nivel Medio Superior
        • Espacios de nivel Superior
        • Espacios deportivos
        • Centros de Lenguas
        • Bibliotecas
      • IDENTIDAD UNIVERSITARIA
        • Plan Institucional de Desarrollo 2012-2018 [.pdf]
        • Historia de la UAEM
        • Lema y logosímbolo Universitario
        • Himno universitario
        • Modelo universitario
        • Manual de identidad gráfica
  • ADMISIÓN Y OFERTA
      • INGRESO
        • Preguntas frecuentes de nivel Medio Superior
        • Preguntas frecuentes de nivel Superior
        • Preguntas frecuentes en redes sociales
        • Sedes de aplicación del examen
      • NIVEL MEDIO SUPERIOR
        • Cuernavaca
        • Huitzilac
        • Cuautla
        • Puente de Ixtla
        • Tlaltizapan
        • Jojutla
      • NIVEL SUPERIOR
        • Ciencias Agropecuarias
        • Ciencias Naturales
        • Ciencias Exactas e Ingenierías
        • Ciencias Sociales y Administrativas
        • Ciencias de la Salud y el Comportamiento
        • Educación y Humanidades
      • POSGRADO
        • Ciencias Agropecuarias
        • Ciencias Naturales
        • Ciencias Exactas e Ingenierías
        • Ciencias Sociales y Administrativas
        • Ciencias de la Salud y el Comportamiento
        • Educación y Humanidades
      • IDIOMAS
      • e-UAEM
  • ESTUDIANTES Y EGRESADOS
      • SERVICIOS ESCOLARES
      • SERVICIOS A ESTUDIANTES
      • SERVICIO SOCIAL
        • ¿Qué es el servicio social?
        • Procedimiento y requisitos de inscripción
        • Catálogo de programas de servicio social comunitario
        • Catálogo de programas de servicio social de cooperacion
        • Otros programas de servicio social

      • BECAS
        • Becas para nivel Medio Superior
        • Becas para nivel Superior

      • ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL
        • Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos
        • Ley de las personas adolescentes y jóvenes en el estado de Morelos [.pdf]
        • Indice estatal de participación Juvenil Morelos [.pdf]

      • PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS ACADÉMICOS
        • Procuraduría de los Derechos Académicos
  • GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
      • CENTROS DE INVESTIGACIÓN
        • Centro de Investigaciones Químicas
        • Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas
        • Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación
        • Centro de Investigaciones Biológicas
        • Centro de Investigación en Biotecnología
        • Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas
        • Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología
        • Centro de Extensión y Difusión de las Culturas
  • ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
      • ESTRUCTURA ORGÁNICA
        • Junta de Gobierno
        • Consejo Universitario

      • RECTORÍA
        • Rector
        • Discursos del rector
        • Informes de actividades
        • Estructura
          • Dirección de Presupuestos
          • Dirección de Personal
          • Dirección de Recursos Materiales
      • SECRETARÍA DE RECTORÍA
      • SECRETARÍA GENERAL
        • Órgano informativo universitario "Adolfo Menéndez Samará"
        • Legislación universitaria
        • Departamento de Servicios de Información
        • Departamento de Contraloría social
        • Departamento de Becas

      • SECRETARÍA ACADÉMICA
        • Oficina de Transferencia de Conocimientos
      • SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO
        • Departamento de Innovación Educativa
        • Departamento de Formación Docente
        • Departamento de Evaluación Educativa
        • Departamento de Orientación Educativa
        • Departamento de Capacitación y Desarrollo
      • SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA
      • ÓRGANO INFORMATIVO UNIVERSITARIO

      • UNIDADES ACADÉMICAS
  • DIFUSIÓN Y MEDIOS
      • INFORMACIÓN OFICIAL
        • Circulares
        • Comunicados
        • Licitaciones
        • Órgano informativo universitario
      • PUBLICACIONES
        • Gaceta
        • Gaceta virtual
        • Boletines
        • Libros UAEM
        • Revistas UAEM
      • MEDIOS
        • Radio
        • Atlas de la violencia
        • Manual frente a la desaparición
        • Revista Resiliencia
      • SOLICITUD DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
Inicio > Secretaría Académica > Cultura y Formación Artística
Esp     

Secretaría Académica

Dirección de Cultura y Formación Artística

  • Misión
  • Visión
  • Actividades

Contribuir a la formación integral de los alumnos a través de la promoción, difusión e intercambio de talleres y actividades cultura asi como coordinar e implementar actividades artístico-formativas que ayuden al desarrollo de la creatividad integral del ser humano.

Contribuir significativamente a reforzar la tercera función sustantiva de la universidad (Difusión de la cultura y Extensión de los servicios) incrementando y mejorando la atención a la comunidad universitaria en particular, así como también a la sociedad en su conjunto. De esta manera, consolidar a nuestra institución entre las mejores universidades de la República Mexicana.

  • Promover y difundir actividades artístico-culturales (municipal, estatal, nacional e internacional)
  • Coordinar y desempeñar programas y proyectos artístico-culturales que coadyuven a la formación integral del estudiante universitario, así como a la sociedad en general.
  • Diseñar e implementar estrategias de vinculación al interior y exterior de la universidad con la finalidad de difundir la cultura y las artes.
  • Establecer la comunicación y atender las necesidades de las Unidades Académicas para sus actividades académicas - culturales.
Dirección de Cultura
Lidia Guadalupe Lozano Díaz  
lozanol@uaem.mx
Telefono: ext 2440

Edificio 3-A
Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209

Departamentos

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA

Titular: Lidia Guadalupe Lozano Díaz

Actividades
Karina Castillos Sigüenza

Es una mujer apasionada por el color, la naturaleza, el crear espacios y contribuir a trasmitir en los jóvenes el amor por el arte, plasmando sus sentimientos e incentivando al desarrollo de la sensibilidad y la creatividad a través del dibujo y la pintura

La licenciatura la realizó en la Facultad de Arquitectura del Estado de Morelos, en el periodo 1994–1998. Titulada a través del diplomado para la capacitación y actualización profesional, con el tema de tesis “Mejoramiento y Conservación del parque y jardín Gabilondo Soler Cri – Cri en Cuernavaca Morelos”. Estudio la maestría en Educación y Recursos Humanos en la UNID Universidad Interamericana para el Desarrollo, Cuernavaca, Morelos. En el año 2010. Estudio Dibujo y Pintura en las técnicas de Pastel, Acrílico, Óleo y Acuarela participando en exposiciones colectivas desde el año 1992 al 2000 en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos como docente a impartir el taller de dibujo y pintura en las técnicas de acrílico, óleo y acuarela en el área de Cultura en el año 2002, posteriormente como Docente en la facultad de arquitectura y más tarde a la Escuela de Turismo de esta misma Universidad. Participo en los talleres de la Preparatoria número 1 matutino y vespertino en el año 2001, así como en el área de Educación Artísticas del turno vespertino y participando como jurado en diferentes eventos culturales del área de artes plásticas en el estado de Morelos. Ha participado en diferentes Cursos, talleres para la actualización y capacitación como docente por las diferentes escuelas, facultades así como el bachillerato, en el tema de la educación artística y desarrollo humano así como también en la participación e impartiendo cursos del Taller de pintura en la técnica de acuarela para maestros y alumnos en diferentes actividades realizadas por la Facultad de Arquitectura y la Escuela de Turismo y actualmente es Titular de la Dirección Cultura de la UAEM.

Talleres de danza
Taller Descripcion
Bailes de salón A través de la escucha de diferentes ritmos el alumno aprenderá a ejecutar pasos de cumbia, bachata, merengue, salsa, swing y rock & roll. Por medio del baile el alumno descubrirá habilidades y capacidades se su propia expresión corporal.
Danza Contemporánea infantil A partir de ejercicios de expresión corporal y de manera lúdica, el infante, concientizará su imaginación creativa, transformando el espacio escénico.
Danza contemporánea A través del contacto con diferentes técnicas, explorar la relación cuerpo-espacio para descubrir y desarrollar el potencial creativo que derive en la interpretación de una coreografía.
Jazz Por medio del montaje de una coreografía, el alumno descubrirá y desarrollará sus habilidades y talentos escénicos apoyados en la técnica y la expresión corporal.
Danza Folklórica El alumno aprenderá a distinguir los diferentes géneros dancísticos folclóricos mexicanos, así como los elementos que componen a cada danza.
Danza Polinesia El estudiante logrará incorporar la técnica y conocerá los pasos básicos para la interpretación de los bailes de las islas que componen a la Polinesia.
Belly Dance El alumno desarrollará su habilidad corporal para ejecutar correctamente la técnica Raks Sharki con distintos elementos escénicos.
Talleres de artes plásticas y visuales
DISCIPLINAS TALLERES
ARTES PLASTICAS Y VISUALES Cartonería
Dibujo Lápiz
Encuadernación Artesanal
Fotografía
Grabado
Modelado en Barro
Pintura al Pastel
Pintura en Acrílico
Pintura en Acuarela
Pintura al Oleo
Serigrafía
DANZA Bailes de salón
Danzas Polinesias
Jazz Musical
Percusiones Tahitianas
BellyDance
Danza Contemporánea
Danza Folklórica
MÚSICA Alientos Madera
Canto
Canto Popular
Coro Universitario
Cuerdas
Eco-percusiones
Ensamble de Cuerdas
Guitarra Acústica
Guitarra
Guitarra Semiclásica
Orquesta
Piano
Tuna Femenina Universitaria
Tuna Universitaria
Ukulele
TEATRO Y LITERATURA Cultura y Medios Digitales
Imagen y Proyección de la Voz
Narrativa
Literatura y ortografía
Literatura y Redacción
Poesía
Teatro
Talleres de teatro
Taller Descripcion
Lenguaje Escénico A partir de ejercicios escénicos de expresión corporal y oral, conocer y desarrollar las propias habilidades y capacidades cognitivas, emocionales, corporales, así como también asumir una consciencia grupal; para derivar en la creación escénica.
Investigación sobre el lenguaje teatral Descubrir y desarrollar el potencial creativo del alumno y concluir en una puesta en escena.
Teatro para niños Este taller busca acercar a los niños al teatro de una manera lúdica y creativa; con la finalidad de que desarrollen habilidades artísticas como son: actuación, expresión corporal-vocal, manejo de emociones, sensibilidad artística, confianza y seguridad en sí mismos.
Ortografía y Redacción Por medio de la literatura los alumnos conocerán los elementos básicos de la ortografía para mejorar su expresión escrita.
Narrativa Por medio de la comprensión de textos narrativos (cuento y novela) crear consciencia del ejercicio del pensamiento crítico, necesario para la creatividad del lenguaje literario.
Poesía A través del contacto con la poesía, contribuir al desarrollo del lenguaje oral e incrementar la comprensión de la realidad.
Comprensión de textos Diferenciar entre la lectura analítica- reflexiva y la común; para descubrir otras posibilidades de interpretación de un texto (ensayo, poesía o narrativa)
Talleres de música
Taller Descripcion
Orquesta El alumno desarrollará las competencias teóricas y prácticas necesarias para la correcta ejecución de su instrumento para poder integrarse de manera armónica y coordinada a la sección correspondiente de la orquesta.
Guitarra El taller tiene el propósito de coadyuvar a la formación integral del alumno, reforzando hábitos de estudio y concentración así como también, desarrollar mediante el estudio de la guitarra la valoración de la música.
Mandolina El estudiante desarrollará sus habilidades para ejecutar varias melodías en la mandolina
Ensamble de cuerdas El estudiante desarrollará sus habilidades para ejecutar correctamente el instrumento de cuerdas de su preferencia.
Tuna Representar a nuestra universidad en encuentros y festivales a través de la música y de la hermandad que significa la tuna.
Piano A través de diferentes métodos, el alumno desarrollará las habilidades necesarias para la ejecución del instrumento.
Canto Acercar a los alumnos a la música a través de la práctica coral, aprendiendo los elementos y las técnicas del canto.
Vocalización El alumno reconocerá los elementos corporales implicados para la correcta ejecución de la voz
Ukulele Mediante la técnica, la práctica y la teoría, el alumno aprenderá a ejecutar el ukulele.
Guitarra infantil A través de la técnica y actividades lúdicas los alumnos aprenderán a tocar la guitarra, desarrollando así su expresividad, sensibilidad, memoria y comunicación.
Alientos madera A través de la técnica, la teoría y la práctica el alumno desarrollará las habilidades necesarias para la correcta ejecución del instrumento
Coro universitario Por medio del canto grupal el alumno desarrollará habilidades expresivas y comunicativas a través del correcto uso de la voz que culminan con la interpretación de una pieza musical
Contáctanos

Boletín electrónico UAEM

Recibe en tu correo el boletín semanal.

Listo Has sido agregado a nuestra lista de distribución.

Contacto

  • Dirección: Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209

  • Teléfono: (777) 329-79-00

  • Email: web@uaem.mx

  • Mesa de ayuda: clic aquí

  • Solicitud de mantenimiento: clic aquí

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

App UAEM