• Inicio
  • Directorio
  • Calendario
  • Ubicación
  • Biblioteca
  • Transparencia
  • Solicitud de información
  • e-Mail
  • Radio

uaem
uaem
  • VIDA UNIVERSITARIA
      • CONSEJO UNIVERSITARIO

      • JUNTA DE GOBIERNO

      • PATRONATO UNIVERSITARIO
      • PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
      • PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIO
      • DEPORTES
      • ESPACIOS UNIVERSITARIOS
        • Ubicación de planteles en el Estado
        • Espacios de nivel Medio Superior
        • Espacios de nivel Superior
        • Espacios deportivos
        • Centros de Lenguas
        • Bibliotecas
      • IDENTIDAD UNIVERSITARIA
        • Plan Institucional de Desarrollo 2012-2018 [.pdf]
        • Historia de la UAEM
        • Lema y logosímbolo Universitario
        • Himno universitario
        • Modelo universitario
        • Manual de identidad gráfica
  • ADMISIÓN Y OFERTA
      • INGRESO
        • Preguntas frecuentes de nivel Medio Superior
        • Preguntas frecuentes de nivel Superior
        • Preguntas frecuentes en redes sociales
        • Sedes de aplicación del examen
      • NIVEL MEDIO SUPERIOR
        • Cuernavaca
        • Huitzilac
        • Cuautla
        • Puente de Ixtla
        • Tlaltizapan
        • Jojutla
      • NIVEL SUPERIOR
        • Ciencias Agropecuarias
        • Ciencias Naturales
        • Ciencias Exactas e Ingenierías
        • Ciencias Sociales y Administrativas
        • Ciencias de la Salud y el Comportamiento
        • Educación y Humanidades
      • POSGRADO
        • Ciencias Agropecuarias
        • Ciencias Naturales
        • Ciencias Exactas e Ingenierías
        • Ciencias Sociales y Administrativas
        • Ciencias de la Salud y el Comportamiento
        • Educación y Humanidades
      • IDIOMAS
      • e-UAEM
  • ESTUDIANTES Y EGRESADOS
      • SERVICIOS ESCOLARES
      • SERVICIOS A ESTUDIANTES
      • SERVICIO SOCIAL
        • ¿Qué es el servicio social?
        • Procedimiento y requisitos de inscripción
        • Catálogo de programas de servicio social comunitario
        • Catálogo de programas de servicio social de cooperacion
        • Otros programas de servicio social

      • BECAS
        • Becas para nivel Medio Superior
        • Becas para nivel Superior

      • ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL
        • Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos
        • Ley de las personas adolescentes y jóvenes en el estado de Morelos [.pdf]
        • Indice estatal de participación Juvenil Morelos [.pdf]

      • PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS ACADÉMICOS
        • Procuraduría de los Derechos Académicos
  • GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
      • CENTROS DE INVESTIGACIÓN
        • Centro de Investigaciones Químicas
        • Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas
        • Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación
        • Centro de Investigaciones Biológicas
        • Centro de Investigación en Biotecnología
        • Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas
        • Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología
        • Centro de Extensión y Difusión de las Culturas
  • ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
      • ESTRUCTURA ORGÁNICA
        • Junta de Gobierno
        • Consejo Universitario

      • RECTORÍA
        • Rector
        • Discursos del rector
        • Informes de actividades
        • Estructura
          • Dirección de Presupuestos
          • Dirección de Personal
          • Dirección de Recursos Materiales
      • SECRETARÍA DE RECTORÍA
      • SECRETARÍA GENERAL
        • Órgano informativo universitario "Adolfo Menéndez Samará"
        • Legislación universitaria
        • Departamento de Servicios de Información
        • Departamento de Contraloría social
        • Departamento de Becas

      • SECRETARÍA ACADÉMICA
        • Oficina de Transferencia de Conocimientos
      • SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO
        • Departamento de Innovación Educativa
        • Departamento de Formación Docente
        • Departamento de Evaluación Educativa
        • Departamento de Orientación Educativa
        • Departamento de Capacitación y Desarrollo
      • SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA
      • ÓRGANO INFORMATIVO UNIVERSITARIO

      • UNIDADES ACADÉMICAS
  • DIFUSIÓN Y MEDIOS
      • INFORMACIÓN OFICIAL
        • Circulares
        • Comunicados
        • Licitaciones
        • Órgano informativo universitario
      • PUBLICACIONES
        • Gaceta
        • Gaceta virtual
        • Boletines
        • Libros UAEM
        • Revistas UAEM
      • MEDIOS
        • Radio
        • Atlas de la violencia
        • Manual frente a la desaparición
        • Revista Resiliencia
      • SOLICITUD DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
Inicio > Secretaría Académica > Investigación y Posgrado
Esp      Engl  

Dirección de Investigación y Posgrado

  • Misión
  • Visión
  • Actividades

La Dirección de Investigación y Posgrado es la dependencia de la Secretaría Académica que contribuye al fortalecimiento y la consolidación de la investigación en la UAEM, mediante el establecimiento y seguimiento de políticas institucionales que promueven la participación de los investigadores en cuerpos académicos y en redes temáticas de investigación con otros grupos nacionales e internacionales; actúa como enlace institucional para la correcta gestión y administración de los apoyos otorgados a los investigadores, académicos y estudiantes ante distintas instancias públicas estatales y federales, tales como el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre otros.

Ser reconocida en el ámbito universitario por la calidad y eficiencia en las funciones de apoyo que realiza para los investigadores, académicos y estudiantes, al contribuir al fortalecimiento y consolidación de la investigación que se desarrolla en la UAEM. Además, por diseñar y promover políticas y programas institucionales para favorecer un ecosistema que coadyuva a mantener a la universidad como un referente nacional de investigación, pertinente socialmente y con calidad.

  • Establecer reuniones de trabajo con las Unidades Académicas para el seguimiento de los proyectos de investigación.
  • Definir y evaluar las oportunidades de mejora para el desarrollo de la investigación.
  • Asegurar el cumplimiento de la reglamentación para el desarrollo de proyectos de investigación, así como de los demás programas que se manejan en la Dirección.
  • Diseñar y desarrollar proyectos para el fortalecimiento de Cuerpos Académicos y la consolidación de la investigación (recursos PFCE, POA, etc.).
  • Supervisar el desarrollo de los proyectos de investigación CONACyT, estancias posdoctorales, proyectos PRODEP y apoyo a jefas de familia CONACyT.
  • Facilitar el apoyo en la gestión de recursos económicos para el desarrollo de proyectos de investigación.
  • Representar y/o acompañar al Secretario Académico en diversos eventos.
  • Promover y mantener un ambiente de trabajo cordial que propicie el correcto desempeño de las actividades.
  • Dirección de Investigación y Posgrado
    Patricia Mussali Galante  Semblanza
    patricia.mussali@uaem.mx
    Telefono: ext 7024

    Torre de Rectoria, 5to piso
    Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209

    Departamentos

    Departamento de Proyectos de Investigación

    Titular: C.P. Sandra Hernández Quintana

    email: sandra.hernandez@uaem.mx
    Telefono: ext 3376

    Actividades

    Departamento de Consolidación de la Investigación

    Titular: Mtra. María Alejandra Melgoza Alemán

    email: amelgoza@uaem.mxx
    Telefono: ext 6522

    Actividades

    Departamento de Estímulos Académicos

    Titular: Mtra. Elizabeth Del Callejo Sánchez

    email: elidelcallejo@uaem.mx
    Telefono: ext 3377

    Actividades

    Departamento de Estudios de Posgrado

    Titular. Mtra. Mónica Martínez Peralta

    email: estudios.posgrado@uaem.mx
    Telefono: ext 7028

    Actividades
    Patricia Mussali Galante

    Bióloga y Maestra en Ciencias Biológicas con mención honorífica, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Galardonada con la medalla Alfonso Caso al mérito universitario, por realizar la mejor tesis de maestría en el área de Ciencias Biológicas (UNAM, 2008). Coordinadora de Investigación, en la Facultad de Medicina de la UNAM, del Departamento de Biología Celular y Tisular (2003-2009). Doctora en Ciencias con mención honorífica por la UNAM (2013), adscrita al Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la misma universidad. Nuevamente galardonada con la medalla Alfonso Caso al mérito universitario, por realizar la mejor tesis de doctorado en el área de Ciencias (2013).

    Desarrolla una nueva línea de investigación denominada ecotoxicología genética. Realizó estudios post-doctorales en la UAEM (2014). La Dra. Mussali ha sido reconocida por sus contribuciones sobre los efectos de la contaminación química ambiental -especialmente los metales pesados- en poblaciones humanas y animales, utilizando distintos biomarcadores de exposición y efecto, y desarrollando biomarcadores de efectos permanentes a nivel poblacional. Asimismo, ha propuesto nuevas especies centinelas para biomonitoreo ambiental en zonas mineras. Con lo anterior, ha contribuido a entender los efectos ecológicos de la contaminación por agentes químicos en distintos niveles de organización biológica. Desde hace más de diez años ha desarrollado en el estado de Morelos, estudios acerca de los efectos adversos de los desechos mineros sobre la salud humana y del ecosistema.

    La Dra. Mussali ha publicado más de 40 artículos científicos en revistas internacionales, indizadas y con factor de impacto, y once capítulos de libro internacional. Ha formado estudiantes de licenciatura y posgrado, y dirigido estancias post-doctorales en el área de ciencias ambientales y ecotoxicología. Los resultados de sus trabajos se han presentado en foros nacionales (55) e internacionales (40), con lo que ha logrado consolidar la línea de aplicación y generación del conocimiento que desarrolla (ecotoxicología genética).

    Actualmente es responsable del Laboratorio de Investigaciones Ambientales del Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) de la UAEM. Es Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y responsable del Cuerpo Académico Consolidado: Gestión y Bioprocesos Ambientales. Cuenta con 10 años de experiencia docente a nivel licenciatura y 6 años a nivel posgrado. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel I.

    Actividades Departamento de Proyectos de Investigación
    • Apoyo a Profesores Investigadores de Tiempo Completo
      • Convocatoria de “Apoyo a Profesores con Perfil Deseable”.
      • Convocatoria de “Apoyo a la incorporación de nuevos PTC”.
      • Convocatoria de “Reconocimiento Perfil Deseable”.
      • Finalizar proyectos pendientes de apoyo a la incorporación.
      • Actualización de la plataforma FPI (del PRODEP).
      • Actualización del archivo de plazas asignadas a la institución.
      • Actualización mensual de los apoyos recibidos por parte del PRODEP en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) y en el Repositorio de Transparencia del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
      • Atención a las solicitudes de gastos de publicación.
      • Atención a las respuestas emitidas por el PRODEP a las solicitudes sometidas previamente.
      • Entrega a PRODEP de los informes anuales de los apoyos otorgados en el marco de la convocatoria “Apoyo a Profesores con Perfil Deseable.
      • Atención a las respuestas emitidas por el PRODEP a las solicitudes sometidas previamente.
    • Apoyo a Cuerpos Académicos Reconocidos por el PRODEP
      • - Apoyo de gastos de publicación.
      • Apoyo para becas posdoctorales (CAEC y CAC).
      • Apoyo para estancias de investigación (PITC).
      • Registro de patentes (CAEF, CAEC y CAC).
      • Convocatoria de fortalecimiento para Cuerpos Académicos.
      • Convocatoria de redes temáticas.
      • Convocatoria de nuevas propuestas de Cuerpos Académicos.
      • Convocatoria de evaluación de Cuerpos Académicos.
      • Convocatoria de alta y baja de integrantes de Cuerpo Académico.
      • Actualización de los programas educativos (FPI PRODEP).
      • Creación de archivos de los apoyos otorgados por año.
      • Entrega de copias de las cartas de liberación de apoyos PRODEP a las direcciones de presupuestos y contabilidad.
      • Registro de solicitudes para pago que ingresan a ventanilla única de la UAEM.
      • Revisión de pertinencia académica de las solicitudes.
      • Elaboración de informes financieros de becas posdoctorales y de estancia de investigación.
      • Conciliación del presupuesto con el Departamento de Financiamiento Extraordinario y con jefes de enlace y gestión de las Unidades Académicas.
    Actividades Departamento de Consolidación de la Investigación
    • Elaboración de cartas institucionales y de adscripción (proyectos de investigación CONACyT, SNI, SEI).
    • Difusión de convocatorias emitidas por diferentes organismos e instituciones de interés para los PITC de la UAEM.
    • Seguimiento a los proyectos de investigación CONACYT aprobados para la institución, apoyo en proceso de formalización de convenios.
    • Seguimiento a la situación administrativa de los investigadores miembros del SNI.
    • Gestión y administración de recursos otorgados a la UAEM de becas para madres jefas de familia y estancias posdoctorales CONACYT.
    • Actualización de plataforma MIEG.
    Actividades Departamento de Estímulos Académicos
    • Coordinar el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente.
    • Coordinar el Programa de Carrera Docente U040.
    • Coordinar el Programa Universitario de Becas de Reconocimiento a la Actividad Académica del Personal de Confianza.
    • Elaborar y enviar informes y reportes solicitados por la Dirección de Superación Académica de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
    • Mantener actualizados los expedientes por PITC/TATC del Programa de Estímulos.
    • Atender requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad en lo concerniente al proceso certificado bajo la norma ISO 9001:2015.
    • Actualizar mensualmente la información sobre los apoyos recibidos por parte del PRODEP en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) y en el Repositorio de Transparencia del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
    • Actualizar la información en el Módulo de Indicadores Educativos y de Gestión (MIEG).
    • Capacitar al personal de tiempo completo sobre el llenado de la cédula curricular.
    • Atender solicitudes de información provenientes de diversas dependencias (unidades académicas, centros de investigación, departamentos de la administración central, entre otros).
    • Brindar atención personalizada a los PITC´s, PTC´s y TATC´s, vía telefónica y correo electrónico.
    Contáctanos

    Boletín electrónico UAEM

    Recibe en tu correo el boletín semanal.

    Listo Has sido agregado a nuestra lista de distribución.

    Contacto

    • Dirección: Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209

    • Teléfono: (777) 329-79-00

    • Email: web@uaem.mx

    • Mesa de ayuda: clic aquí

    • Solicitud de mantenimiento: clic aquí

    Redes sociales

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

    App UAEM