logo SA

Formación

Formación

Formación

La formación en la UAEM se define como un proceso dinámico de interacciones entre tutores y tutorados, que tiene como objetivo principal el desarrollo integral de la persona en formación. Más allá de la adquisición de conocimientos, busca fomentar el desarrollo de competencias, habilidades y valores que permitan a la persona en formación desenvolverse de manera exitosa en el ámbito personal, profesional y social. Además, la formación se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante, brindando un apoyo integral a lo largo de su trayectoria académica.

Oferta educativa

La Secretaría tiene la función principal de coordinar y evaluar la gestión académica de la oferta educativa en la UAEM. Esto abarca los niveles medio superior, superior y posgrado. Además, se encarga de generar e implementar propuestas educativas innovadoras y relevantes en estos niveles para la formación integral de los estudiantes, preparándolos para su futuro ejercicio profesional.

La UAEM tiene una amplia gama de programas educativos en niveles medio superior, superior y posgrado en varias sedes en el estado de Morelos.

Accede a la oferta actual aquí:

Programas educativos multimodales

La Secretaría coordina el diseño, la producción y la implementación de programas educativos multimodales. Esto incluye el acompañamiento en la elaboración de planes de estudio, la producción de recursos educativos digitales, la capacitación de los docentes en la enseñanza en línea y la gestión de la plataforma Moodle para la impartición de los programas. Se encarga de asegurar la calidad de los programas educativos en estas modalidades, buscando que cumplan con los estándares institucionales y las necesidades de la comunidad universitaria.

Diseño curricular

La Secretaría se encarga de dar acompañamiento al diseño y reestructuración curricular mediante actividades como: planificación, asesoría técnico-metodológica, actualización, implementación, promoción, difusión, orientación del trabajo, presentación de lineamientos, coordinación, supervisión, seguimiento de la asesoría, identificación y prevención de riesgos, elaboración de documentación, gestión de cursos e información sobre el cumplimiento de metas.

Uno de los instrumentos más importantes para esta tarea son los lineamientos.

Evaluación y acreditación de programas

Para garantizar la calidad de los programas educativos, la Secretaría Académica guía de forma metodológica procesos de evaluación y acreditación, establece comunicación con comités interinstitucionales, participa en comités de calidad y, gestiona recursos para visitas de evaluación de organismos externos, consolidándose como un actor clave en la gestión y mejora continua de la institución.

Tutorías

La Secretaría se encarga de coordinar los programas de tutorías en todos los niveles educativos (media superior, superior y posgrado), buscando que las unidades académicas cumplan con los requerimientos institucionales de cada proceso. Para ello, se implementan acciones de seguimiento y evaluación de las tutorías, con el objetivo de mejorar la calidad de los programas educativos y ofrecer a los estudiantes un acompañamiento adecuado durante su trayectoria académica.

Trayectorias

En cuanto a las trayectorias, la Secretaría realiza un seguimiento de las trayectorias académicas de los estudiantes, tanto en el nivel medio superior como en el superior. Se busca identificar y prevenir riesgos de incumplimiento en los objetivos y metas planteadas, con el fin de garantizar que los estudiantes tengan éxito en sus estudios. También se da seguimiento a los egresados, buscando su regularización en caso de incumplimientos y estableciendo vínculos con los empleadores.

Formación integral

La formación integral es un eje fundamental en la labor de la Secretaría. Se busca que los estudiantes desarrollen sus actividades en un marco de participación, cooperación, comunicación y pluralidad. Esto se complementa con la promoción de actividades de internacionalización, investigación y extensión universitaria, creando un ambiente propicio para el desarrollo integral de los estudiantes.

Formación y evaluación docente

La Secretaría se encarga de promover y fortalecer el desarrollo profesional de los docentes de la UAEM. Para ello, coordina el «Programa Institucional de Formación y Evaluación Docente», que busca mejorar la calidad de la enseñanza a través de la capacitación, evaluación y seguimiento del desempeño de los profesores. Además, impulsa la participación de los docentes en programas de evaluación y certificación de competencias, con el objetivo de asegurar la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje.

Formación docente para la multimodalidad

La Secretaría implementa programas de formación docente para la multimodalidad. Estos programas buscan capacitar a los docentes en el uso de las tecnologías educativas, el diseño instruccional para la enseñanza en línea, la gestión de plataformas virtuales y otros aspectos relevantes para la docencia en entornos digitales. Se encarga de la formación continua de los docentes en el uso de las tecnologías, buscando que desarrollen las competencias necesarias para la enseñanza en modalidades no convencionales.

Orientación educativa

La Secretaría implementa programas de orientación educativa en los planteles de nivel medio superior. Estos programas incluyen el seguimiento de egresados y estudios de trayectorias escolares, con el objetivo de brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para su desarrollo académico y profesional. Se busca que los estudiantes tengan un acompañamiento adecuado durante su trayectoria académica, con el fin de que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro.

Cultura digital

La Secretaría coordina el programa de cultura digital, que incluye la creación e implementación de cursos masivos abiertos en línea (MOOC). Los MOOC son cursos en línea que están disponibles para cualquier persona que desee tomarlos. Así, se encarga de la gestión de estos cursos, incluyendo la planificación, el diseño, la producción y la difusión. El objetivo de los MOOC es promover la educación abierta y el acceso al conocimiento para un público amplio.

Espacios virtuales

La Secretaría implementa y gestiona espacios virtuales de apoyo a la docencia, como aulas virtuales en la plataforma Moodle, herramientas de videoconferencia y otros recursos digitales que facilitan la enseñanza y el aprendizaje en línea. Se encarga de la administración de la plataforma Moodle, incluyendo la creación de espacios virtuales, la matriculación de usuarios y el soporte técnico a los docentes y estudiantes. Además, promueve el uso de los espacios virtuales entre la comunidad universitaria, buscando enriquecer la experiencia educativa con el uso de las tecnologías.

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​