• Inicio
  • Directorio
  • Calendario
  • Biblioteca
  • Transparencia
  • Solicitud de información
  • E-mail
  • Radio
  • COCODI
  • Servicios
    • Estudiantes
    • Kardex
    • Pagos
    • Tramitar Correo
    • Recuperar Contraseña Correo
    • Office 365
    • e-Título - Pre registro
    • e-Título - Por entregar
    • Herramientas Digitales

    • Docentes
    • Actas
    • Tramitar Correo
    • Recuperar Contraseña Correo
    • Herramientas Digitales
    • Acta de Calificaciones
uaem
uaem
  • VIDA UNIVERSITARIA
    UNIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CATÁLOGO DE SERVICIOS
    DEPORTES TALLERES ARTÍSTICOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS Espacios de nivel Medio Superior Espacios de nivel Superior Espacios deportivos Centros de Lenguas Bibliotecas
    IDENTIDAD UNIVERSITARIA Misión, Visión y Valores Institucionales Plan Institucional de Desarrollo 2018-2023 [.pdf] Historia de la UAEM Lema y logosímbolo Universitario Himno universitario Modelo universitario Manual de identidad gráfica
  • ADMISIÓN Y OFERTA
    INGRESO Preguntas frecuentes de nivel Medio Superior Preguntas frecuentes de nivel Superior Preguntas frecuentes en redes sociales Sedes de aplicación del examen
    NIVEL MEDIO SUPERIOR Cuernavaca Huitzilac Cuautla Puente de Ixtla Tlaltizapán Jojutla
    NIVEL SUPERIOR Ciencias Agropecuarias Ciencias Naturales Ciencias Exactas e Ingenierías Ciencias Sociales y Administrativas Ciencias de la Salud y el Comportamiento Educación y Humanidades
    POSGRADO Ciencias Agropecuarias Ciencias Naturales Ciencias Exactas e Ingenierías Ciencias Sociales y Administrativas Ciencias de la Salud y el Comportamiento Educación y Humanidades
    IDIOMAS e-UAEM
  • ESTUDIANTES Y EGRESADOS
    SERVICIOS ESCOLARES ORIENTACIÓN EDUCATIVA SERVICIOS A ESTUDIANTES Constancias de No Adeudo GUÍA DEL UNIVERSITARIO 2022-2023
    Títulos por entregar
    SERVICIO SOCIAL ¿Qué es el servicio social? Procedimiento y requisitos de inscripción Reglamento General del Servicio Social
    BECAS Becas para nivel Medio Superior Becas para nivel Superior
    ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos Ley de las personas adolescentes y jóvenes en el estado de Morelos [.pdf] Indice estatal de participación Juvenil Morelos [.pdf] PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS ACADÉMICOS SEGURIDAD ESTUDIANTIL Seguro Facultativo Seguro de vida y accidentes personales
  • GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
    CENTROS DE INVESTIGACIÓN CEIB - Centro de Investigación en Biotecnología CIB - Centro de Investigaciones Biológicas CIByC - Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación CInC - Centro de Investigación en Ciencias CINCCO - Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas CIDC - Centro de Investigación en Dinámica Celular CIICAp - Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas CIIDU - Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario CITPsi - Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología CIQ - Centro de Investigaciones Químicas CIIHu - Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades CICSER - Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales IICBA - Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas
  • ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
    ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL RECTORÍA Rector Discursos del rector Documentos rectoría Estructura de la Oficina de la Rectoría Quinto informe de actividades JUNTA DE GOBIERNO CONSEJO UNIVERSITARIO
    SECRETARÍA GENERAL Legislación universitaria Comité de Ética de la UAEM Dirección de Gestión de Archivos SECRETARÍA ACADÉMICA Lineamientos de diseño y reestructuración curricular TESORERÍA GENERAL OFICINA DEL ABOGADO GENERAL COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
    ÓRGANO INFORMATIVO UNIVERSITARIO UNIDADES ACADÉMICAS
  • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    INFORMACIÓN OFICIAL Comunicados Circulares Licitaciones Órgano informativo universitario
    MÓDULO DE INDICADORES EDUCATIVOS Y DE GESTIÓN
    PUBLICACIONES Síntesis Informativa Gaceta Gaceta virtual Boletines Libros UAEM Revistas de divulgación Revistas científicas Clásicos de la resistencia civil Otros
    MEDIOS Radio
    SOLICITUD DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
  • VIDA UNIVERSITARIA
  • ADMISIÓN Y OFERTA
  • ESTUDIANTES Y EGRESADOS
  • GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
  • ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
  • DIFUSIÓN Y MEDIOS
...
...
...
Inicio > Secretaría Académica > Cultura y Formación Artística
Esp      Engl  

Secretaría Académica

Dirección de Cultura y Formación Artística

Contribuir a la formación integral de los alumnos a través de la promoción, difusión e intercambio de talleres y actividades cultura asi como coordinar e implementar actividades artístico-formativas que ayuden al desarrollo de la creatividad integral del ser humano.

Contribuir significativamente a reforzar la tercera función sustantiva de la universidad (Difusión de la cultura y Extensión de los servicios) incrementando y mejorando la atención a la comunidad universitaria en particular, así como también a la sociedad en su conjunto. De esta manera, consolidar a nuestra institución entre las mejores universidades de la República Mexicana.

  • Promover y difundir actividades artístico-culturales (municipal, estatal, nacional e internacional)
  • Coordinar y desempeñar programas y proyectos artístico-culturales que coadyuven a la formación integral del estudiante universitario, así como a la sociedad en general.
  • Diseñar e implementar estrategias de vinculación al interior y exterior de la universidad con la finalidad de difundir la cultura y las artes.
  • Establecer la comunicación y atender las necesidades de las Unidades Académicas para sus actividades académicas - culturales.
Avatar
Dirección de Cultura
Karina Castillo Sigüenza  Semblanza
karina.castillos@uaem.mx
Telefono: ext 2442

Edificio 3-A
Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209

Departamentos

Avatar

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA

Titular: Titular: Lidia Guadalupe Lozano Díaz

Actividades
Karina Castillos Sigüenza

Es una mujer apasionada por el color, la naturaleza, el crear espacios y contribuir a trasmitir en los jóvenes el amor por el arte, plasmando sus sentimientos e incentivando al desarrollo de la sensibilidad y la creatividad a través del dibujo y la pintura

La licenciatura la realizó en la Facultad de Arquitectura del Estado de Morelos, en el periodo 1994–1998. Titulada a través del diplomado para la capacitación y actualización profesional, con el tema de tesis “Mejoramiento y Conservación del parque y jardín Gabilondo Soler Cri – Cri en Cuernavaca Morelos”. Estudio la maestría en Educación y Recursos Humanos en la UNID Universidad Interamericana para el Desarrollo, Cuernavaca, Morelos. En el año 2010. Estudio Dibujo y Pintura en las técnicas de Pastel, Acrílico, Óleo y Acuarela participando en exposiciones colectivas desde el año 1992 al 2000 en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos como docente a impartir el taller de dibujo y pintura en las técnicas de acrílico, óleo y acuarela en el área de Cultura en el año 2002, posteriormente como Docente en la facultad de arquitectura y más tarde a la Escuela de Turismo de esta misma Universidad. Participo en los talleres de la Preparatoria número 1 matutino y vespertino en el año 2001, así como en el área de Educación Artísticas del turno vespertino y participando como jurado en diferentes eventos culturales del área de artes plásticas en el estado de Morelos. Ha participado en diferentes Cursos, talleres para la actualización y capacitación como docente por las diferentes escuelas, facultades así como el bachillerato, en el tema de la educación artística y desarrollo humano así como también en la participación e impartiendo cursos del Taller de pintura en la técnica de acuarela para maestros y alumnos en diferentes actividades realizadas por la Facultad de Arquitectura y la Escuela de Turismo y actualmente es Titular de la Dirección Cultura de la UAEM.

Talleres de artes plásticas y visuales
DISCIPLINAS TALLERES
ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES Cartonería
Dibujo Lápiz
Encuadernación Artesanal
Fotografía
Grabado
Modelado en Barro
Pintura al Pastel
Pintura en Acrílico
Pintura en Acuarela
Pintura al Oleo
Serigrafía
DANZA Bailes de salón
Danzas Polinesias
Jazz Musical
Percusiones Tahitianas
BellyDance
Danza Contemporánea
Danza Folklórica
MÚSICA Alientos Madera
Canto
Canto Popular
Coro Universitario
Cuerdas
Eco-percusiones
Ensamble de Cuerdas
Guitarra Acústica
Guitarra
Guitarra Semiclásica
Orquesta
Piano
Tuna Femenina Universitaria
Tuna Universitaria
Ukulele
TEATRO Y LITERATURA Cultura y Medios Digitales
Imagen y Proyección de la Voz
Narrativa
Literatura y ortografía
Literatura y Redacción
Poesía
Teatro
Actividades Departamento de Desarrollo Formacional
  • En estrecha colaboración con las unidades académicas de la UAEM, planear, organizar y supervisar el diseño formacional de unidades de aprendizaje y cursos en modalidades híbrida y virtual. Ello incluye labores de actualización de unidades de aprendizaje previamente diseñadas.
  • Validar y evaluar prototipos de unidades de aprendizaje híbridas y virtuales y llevar un registro actualizado de los mismos.
  • En estrecha colaboración con el Departamento de Producción de Recursos Educativos, acompañar el proceso de producción de los recursos educativos digitales para unidades de aprendizaje y cursos en modalidades híbrida y virtual.
  • En estrecha colaboración con el Departamento de Operación Técnica, acompañar el proceso de montaje en plataforma de las unidades de aprendizaje y cursos en modalidades híbrida y virtual.
  • En colaboración con otros departamentos de la Dirección, diseñar e implementar servicios y productos orientados a la habilitación de personas usuarias (docentes y estudiantes) para la formación multimodal (incluye servicios de formación y actualización, así como evaluación de competencias).
  • Coadyuvar con la Dirección y con otros departamentos en la implementación del programa de cultura digital de la institución.
Actividades Departamento de Producción de Recursos Educativos
  • En estrecha colaboración con el Departamento de Desarrollo Formacional, planear, organizar, realizar, supervisar y evaluar las diferentes labores de preproducción, producción y posproducción de recursos educativos digitales en diversos formatos, principalmente destinados a unidades de aprendizaje y cursos en modalidades híbrida y virtual, observando criterios y estándares de calidad reconocida a nivel nacional e internacional. Ello incluye labores de actualización de recursos educativos existentes.
  • Organizar y gestionar labores de comunicación a través de los diferentes canales de la dirección, incluyendo sitio web, redes sociales y medios de comunicación masiva.
  • Gestionar servicios y apoyos para atender las necesidades de la dirección en materia de diseño gráfico, video y audio grabación, diseño web, corrección de estilo y streaming.
  • Coadyuvar con el Departamento de Operación Técnica en las tareas necesarias para la personalización de la interfaz gráfica del entorno virtual de aprendizaje institucional.
Actividades Departamento de Operación Técnica
  • Administrar la operación estable y actualizada del LMS Moodle institucional; ello incluye la generación de aulas virtuales, alta y matriculación de usuarios según solicitudes turnadas por el Departamento de Gestión Operativa.
  • Administrar y operar los servidores bajo resguardo de la dirección.
  • Planear y supervisar la organización y el resguardo de espacios virtuales en el LMS institucional, en estrecha colaboración con el Departamento de Gestión Operativa.
  • Organizar y supervisar las labores de soporte técnico a las personas usuarias del LMS.
  • Coordinar y supervisar las labores de montaje en el LMS de las unidades de aprendizaje y cursos en modalidades híbrida y virtual, según lo solicite el Departamento de Desarrollo Formacional.
  • Organizar y supervisar la operación técnica de los espacios y equipos a cargo de la Dirección (Sala Multimedia y Centro de Autoacceso).
  • Coadyuvar con la Dirección y con otros departamentos en la implementación del programa de cultura digital de la institución.
  • Interlocución, a nivel técnico, con instancias externas en prestación de servicios institucionales especializados a cargo de la Dirección.

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad UAEM


#SomosUAEM


Contacto

  • Dirección: Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209

  • Teléfono: (777) 329-79-00

  • Contacto UAEM: Directorio

  • Cuenta de correo exclusiva para cuestiones relacionadas con el sitio web: web@uaem.mx

Servicios

  • Mesa de ayuda: clic aquí

  • Solicitud de mantenimiento: clic aquí

  •  Coordinación de servicios de transporte
    F-CV-01 Solicitud de préstamo de transporte
    Infografía para el llenado de solicitud de préstamo de Transporte
    Buzón de quejas y sugerencias
  •  Logística y eventos:
    Formato de solicitud de servicios
    Formato de cancelación de servicios

Redes Sociales