logo SA

Difusión y divulgación

Difusión y divulgación

Difusión y divulgación

Para compartir y divulgar los avances científicos de la comunidad UAEM con la sociedad, la Secretaría Académica implementa diversas estrategias, como la edición de publicaciones monográficas y periódicas en medios impresos y digitales, la realización de actividades de divulgación científica y cultural para públicos de todas las edades, así como la presencia activa en medios digitales y el uso de plataformas en línea.

Edición de libros y revistas académicas y de divulgación

La Secretaría Académica coordina los procesos editoriales de libros y revistas, tanto impresos como digitales, asegurando su calidad y cumplimiento con estándares editoriales. Además, se encarga de la edición de las revistas de divulgación Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos y Vórtice, del soporte técnico y asesoría editorial para revistas editadas por la institución, así como para proyectos de revistas propuestos por investigadores de la UAEM, buscando promover la difusión del conocimiento generado en la institución.

Gestión de la producción editorial

La Secretaría Académica gestiona integralmente la producción editorial de la UAEM, abarcando el seguimiento y la supervisión, tanto de libros como de revistas impresas o digitales, para asegurar la calidad, pertinencia y viabilidad de sus publicaciones. Entre las actividades que coordina se incluyen: la asesoría a autoras y autores sobre el proceso editorial y el registro de obra, la búsqueda y gestión de dictaminadores para el arbitraje de pares ciegos, la revisión mediante sistemas antiplagio, vinculación y gestión de coediciones con editoriales académicas, comerciales o institucionales, solicitud de cotizaciones, elaboración de fichas técnicas, seguimiento a trámites de convenio y contratos, retoque de imágenes y diseño de forros, coordinación del trabajo con proveedores externos (imprentas, diseñadores, correctores, ilustradores), lectura y cotejo de pruebas, gestión de fichas catalográficas, XML, trámites de ISBN, ISSN y DOI, solicitud de reserva de derechos al uso exclusivo, solicitud de dictamen previo de revistas, así como de la autorización de pruebas finas, revisión y redacción de reseñas para cuartas de forros o material de difusión, entre otros.

Divulgación científica y humanística

La Secretaría Académica impulsa la divulgación de la ciencia, la cultura y las artes, con el propósito de acercar el conocimiento tanto a la comunidad universitaria como al público en general. Cada año organiza actividades emblemáticas, como el reconocido Verano de la Investigación en Ciencias y Humanidades de Morelos y el Club de Ciencias, así como proyectos recientes, entre ellos, el programa de radio Conexiones y las Jornadas de Divulgación Científica y Cultural, dirigidas nivel medio superior de la UAEM. Asimismo, vincula a la comunidad universitaria con la sociedad, mediante la realización constante de talleres de ciencia recreativa, conferencias, conversatorios, convocatorias, concursos y otras actividades, con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la cultura, así como incentivar la creación literaria inspirada en temas científicos.

Difusión y distribución de publicaciones

La Secretaría Académica es responsable de la difusión y distribución de las publicaciones de la UAEM, empleando diversos canales como la librería física, la librería digital, el Repositorio Institucional de Acceso Abierto, así como su participación en las ferias de libro locales, nacionales e internacionales. También organiza presentaciones editoriales, presenciales, híbridas o virtuales, tanto en espacios universitarios, ferias del libro o eventos externos. Con el objetivo de acercar estas obras a un público amplio, dentro y fuera de la UAEM, desarrolla actividades como la tradicional Feria Universitaria del Libro (FUL) UAEM en el Campus Norte, la FUL UAEM itinerante en distintas sedes y preparatorias de la universidad, y las jornadas de venta de libros UAEM. Asimismo, realiza de manera constante donaciones de libros y revistas a instituciones y asociaciones locales y nacionales.

Comunicación de la actividad académica

La Secretaría Académica comunica la actividad académica de la UAEM mediante diferentes medios y estrategias. Su labor incluye la promoción de la producción científica y humanística de la universidad, así como de las actividades de docencia, investigación y extensión. Para ello, utiliza canales de comunicación, como la gaceta y la radio universitarias, el sitio web institucional, boletines por áreas, notas informativas, redes digitales y medios de comunicación externos. Además, desarrolla y gestiona programas y proyectos de comunicación orientados a despertar el interés en las actividades académicas de la UAEM.

Vinculación con el sector público, privado y social

El trabajo colaborativo y la transdisciplinariedad constituyen un eje fundamental de la Secretaría Académica. Por ello, hemos fortalecido los lazos con las unidades administrativas y académicas de la universidad, así como instancias externas, con el propósito de organizar y difundir las actividades y productos académicos. En el ámbito editorial, gestionamos la participación de la UAEM en redes de editoriales académicas, como la Red Nacional Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Estas alianzas buscan no solo fomentar la difusión e intercambio de publicaciones, sino también impulsar la vinculación, la capacitación y la colaboración con actores clave de la industria editorial académica.

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​