logo SA

Recibe la EES de Atlatlahucan visita de evaluación rumbo a su reacreditación

Boletines

Recibe la EES de Atlatlahucan visita de evaluación rumbo a su reacreditación

Recibe la EES de Atlatlahucan visita de evaluación rumbo a su reacreditación

Boletín número 0684

Ciudad Universitaria, 5 de septiembre de 2025

La Escuela de Estudios Superiores (EES) de Atlatlahucan de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), recibió del 2 al 5 de septiembre, a integrantes de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees) y de la Comisión de Pares Académicos Externos (CPAE) para una evaluación a la Licenciatura en Informática.


Elisa Lugo Villaseñor, secretaria Académica de la UAEM y Alberto Gaytán Alegría, director General de Educación Superior, recibieron a los evaluadores que trabajaron en modalidad híbrida para la evaluación.


Pedro Vargas Rico, encargado de despacho de la Dirección de la EES de Atlatlahucan, destacó los aspectos más relevantes del programa educativo en evaluación, donde estuvo acompañado por Delfino Hernández Espejel, secretario de Docencia de esa unidad académica, así como de estudiantes, personal docente, consejeros académicos y representantes seccionales del Sindicato Independiente de Trabajaores Académicos (Sitauaem).


Por parte de los Ciees, en forma virtual, participó Arián Mendoza Martínez, asesor institucional, en representación de Francisco Javier Solana Ortiz, vocal del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas de los Ciees.

“La evaluación con fines de reacreditación de la Licenciatura en Informática es una muestra del compromiso institucional de la mejora continua de los programas educativos y del cumplimiento de las metas del Plan Institucional de Desarrollo de la UAEM de la actual rectoría”, expresó Elisa Lugo.


Por parte de la CPAE participaron de forma remota Yara Anahí Jiménez Nieto, académica de la Universidad Veracruzana y Teresa Isela Romero Ramírez, de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, quienes estuvieron en las sesiones de evaluación y sesiones de trabajo con los distintos actores que intervienen en los procesos de formación del estudiantado.


Mientras que en las instalaciones de la EES de Atlatlahucan estuvo Everardo de Jesús Pacheco Antonio, profesor investigador de la Universidad de la Sierra Sur, par evaluador de esta carrera.


Cabe resaltar que los Ciees son la primera Instancia para la Evaluación Externa y Acreditación (IEVA) en lograr su articulación al Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Seaes).

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​