logo SA

Reflexionan acerca del futuro de las revistas científicas en la UAEM

Boletines

Reflexionan acerca del futuro de las revistas científicas en la UAEM

Reflexionan acerca del futuro de las revistas científicas en la UAEM

Boletín número 0731

Ciudad Universitaria, 7 de octubre de 2025

 

 

En el marco de las actividades por la celebración del 20 aniversario de la revista Inventio. La génesis de la cultura universitaria de Morelos, este día en el auditorio César Carrizales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se llevó a cabo el Conversa UAEM: Revistas Universitarias, organizado por la Dirección de Publicaciones y Divulgación.

Elisa Lugo Villaseñor, secretaria Académica de la UAEM, dijo que la institución está en un proceso de autoconocimiento, especialmente sobre el rol de la universidad en la producción editorial de revistas científicas.

“Desde la rectoría, se busca impulsar y promover el área editorial, haciéndola más visible y fomentando la colaboración de las y los jóvenes. El conversatorio busca generar alternativas de reflexión y proponer estrategias para lograr de forma conjunta ese objetivo, así como incorporar prácticas de producción editorial en todas las carreras universitarias”, destacó.

Lugo Villaseñor reconoció el esfuerzo del equipo editorial que ha trabajado con recursos limitados, pero con gran dedicación y agradeció el apoyo de las unidades académicas para impulsar las revistas específicas de sus campos.

Asimismo, dijo que la Secretaría Académica está interesada en impulsar un proyecto de colaboración con la Maestría en Producción Editorial y la Licenciatura en Letras, para que los jóvenes en formación generen sus propias revistas y boletines, promoviendo la divulgación de la ciencia y la cultura.

Destacó el reto de la transición del formato impreso al digital, lo que abre nuevas posibilidades para la divulgación de la producción editorial, además de motivar la reactivación de convenios con casas editoriales para promover la labor de la institución.

Jade Nadine Gutiérrez Hardt, directora de Publicaciones y Divulgación, explicó que el objetivo del conversatorio es analizar el estado actual y las perspectivas de las revistas universitarias.

Como parte de las actividades, se instalaron dos mesas de análisis. En la primera llamada Presente y futuro de las revistas académicas, participaron los editores Víctor López de Acta Agrícola y Pecuaria, revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA); Programación Matemática y Software a cargo de Marco Cruz, del Centro de Investigación Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (Ciicap); Laura Ocampo, de  Estudios del Discurso producción del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (Ciihu), en donde expusieron sus experiencias y retos actuales considerando políticas federales e institucionales.

Posteriormente, en la segunda mesa denominada Utopías: las fronteras de la divulgación científica, participaron Adriana Mendoza y Daniela Oliva, del proyecto Senderos y Sentires; Enrique Galindo de Biotecnología en Movimiento; y Aubín Arroyo del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cabe mencionar que en la inauguración del conversatorio estuvo presente el coordinador de Planeación y Desarrollo Sustentable, Juan Manuel Rivas González, y directoras y directores de unidades académicas de la universidad.

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​